
Todo empezó cuando Aquiles era pequeño y amigo de Patroclo. Peleo, quien es un maestro de guerra, los alimentó con fieros jabalíes, entrañas de león y médulas de oso para aumentar su valentía. Peleo también les enseño a combatir, una de esas formas fue el tiro con arco, el arte de la elocuencia y la curación de las heridas. Otros dioses y musas les enseñaron diferentes tácticas para fortalecerlos. Cuentan que Aquiles y Patroclo se camuflaron entre unas princesas para que estuvieran a salvo de ser escogidos para ir a la guerra. Esta idea fue de Tetis, la madre de Aquiles. Finalmente los descubren a los dos y se los llevan y desde ahí es que se relata su participación en la guerra de Troya.
La participación de Aquiles en la guerra de Troya según lo cuenta Homero en la Ilíada empieza con una disputa entre el Atrida Agamenón y Aquiles. La discusión se debe a una amante llamada Criseida, hija de Crises, sacerdote de Apolo, que Agamenón había raptado. Él no la quería devolver y es entonces que Aquiles le reclama y le pide que la devuelva por el bien de todos los aqueos. Agamenón se siente ofendido y decide devolverla para que Apolo esté satisfecho, pero como condición dice que Aquiles le debe dar a su amante llamada Briseida. Es entonces cuando Aquiles se siente ofendido por parte de Agamenón y le pide ayuda a su madre para que ella le pida ayuda a Zeus y haga a Agamenón caer en cuenta de que tarde o temprano va a necesitar la ayuda de Aquiles. Es ahí cuando el relato de la Ilíada tiene su comienzo. En la guerra de Troya lentamente los troyanos van obteniendo todo el poder y esta es la manera en la que Zeus ayuda a Aquiles según la petición de su madre, Tetis. Patroclo, su amigo, logra impedir que los troyanos se apoderen de las playas pero en su intento Héctor lo asesina.
Aquiles decide terminar con su acción de orgullo y va a Troya a vengar la muerte de su amigo Patroclo. De este modo decide matar a Héctor y como ofensa hacia él lo arrastra por toda Troya entonces Príamo, padre de Héctor y Paris, va a donde Aquiles y le pide que lo deje celebrar los actos funerarios en honor a su hijo. Aquiles acepta y el último pasaje de la Ilíada es cuando se celebran estos actos hacia Héctor.La muerte de Aquiles es rápida y todo es mientras Aquiles visita a una princesa troyana, Paris aprovecha y le manda una flecha a su talón, la única parte mortal de su cuerpo, y lo mata.
Fuentes=
C. Scott Littleton, "Mitología antología ilustrada de mitos leyendas del mundo" (BLUME: Barcelona, 2004)
Agustín, Silvia y Manuel Cerezales, "La cólera de Aquiles" (ANAYA: no hay ciudad ni año)
“Aquiles” Wikipedia modificado última vez en 11 sept – 2008 http://es.wikipedia.org/wiki/Aquiles